martes, 22 de julio de 2008

Sorpréndete....


Abre la ventana de la vida,
goza con el sol que te alumbra,
sorpréndete por la belleza de las flores,
el canto de los pájaros,
la risa de un niño...
Admira la creacion donde palpitan
el amor y el poder de Dios.
No dejes de sorprenderte!!
Por el cielo estrellado,
Por la ternura de una madre,
por el abrazo de un amigo.
Sorpréndete cada mañana
y da gracias a Dios
por el milagro de seguir viviendo...
Admira y sorpréndete siempre
para tener la certeza
de que estas vivo.
Cecilia Prezioso

Protégeme, Dios mío, porque me refugio en ti.
Yo digo al Señor; "Señor, tú eres mi bien" (Sal 16 (15),1-2)
Que Dios los Bendiga!!!!

jueves, 26 de junio de 2008

Que vivir...


Que saber pedir no es regalarse.

Que regalarse, en definitiva, es no quererse.

Que para que nos quieran, debemos demostrar qué somos.

Que para que alguien sea, hay que ayudarlo.

Que ayudar es poder alentar y apoyar.

Que adular no es apoyar.

Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara.

Que las cosas, cara a cara, son mas honestas.

Que nadie es más honesto porque no roba.

Que quien roba no es ladrón por placer.

Que cuando no hay placer en las cosas, no se está viviendo.

Que para sentir la vida, no hay que olvidarse de que existe la muerte.

Que se puede estar muerto en vida.

Que se siente con el cuerpo y con la mente.

Que con los oídos se escucha.

Que cuesta ser sensibles, y no herirse.

Que herirse no es desangrarse.

Que para no ser heridos, levantamos muros.

Que quien siembra muros no cosecha nada.

Que casi todos somos albañiles de muros.

Que seria mejor construir puentes...

Anónimo

"La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros.

Y nosotros hemos visto su gloria" (Jn 1;4)

Que Dios los bendiga!!!!

domingo, 18 de mayo de 2008

Lo mejor de ti...


El hombre es irracional, ilógico, egocéntrico:
no importa, ámalo.

Si haces el bien, dirán que lo haces
según fines egoístas:
no importa, haz el bien.

La honestidad y la sinceridad
te vuelven vulnerable:
no importa, se honesto y sincero.

Aquello que has construido
puede ser derribado:
no imprta, construye.

La gente a la que has ayudado,
quizás no te demuestre gratitud:
no importa, ayúdala.

Brinda al mundo lo mejor de ti
y seguramente serás rechazado:
no importa, brinda lo mejor de ti.


Madre Teresa de Calcuta.
"Protegeme, Dios mío, porque me refugio en ti. Yo digo al Señor;"Señor tú eres mi bien" Sal. 16 (15). 1-2
Que Dios los bendiga!!!!

lunes, 5 de mayo de 2008

Decálogo de la Vida

Regalar una sonrisa cada día.
Con ella te sentirás feliz tú y quien la reciba
Soñar y Volar. Aunque nuestros pies toquen la tierra.
Llorar, cuando una nostalgia o tristeza te lo pida.
Una lagrima no es debilidad, ayuda a recuperar una sonrisa.
Perdonar tus propios tropiezos y lo de los demas.
Lo importante es darte y dar la posibilidad de pararse y volver a caminar.
Intentar todo lo que sientas latir en tu corazón y en tu alma.
Confiando en que te hará feliz.
Valorar los pequeños como los grandes regalos que te dé la vida.
Juntos llenarán tu corazón de felicidad.
Guardar cada enseñanza recibida, cada afecto compartido.
Como tesoro que por siempre te hará sentir vivo.
Descartar aquello que pueda hacerte daño o sepas que no tiene sentido.
Rescatar todo lo que te permita crecer y ser feliz en familia y como amigos.
Compartir, con todos los que te rodean, lo mejor de ti y sentir que vale la pena creer,
soñar y vivir por un mundo mejor
Anonimo.
"El que siembra con generosidad, cosechará abundantemente" (2 Cor 9;6)
Que Dios los Bendiga!!!!!!!!

sábado, 29 de marzo de 2008

Solo Vivir...


Vivir en alegría es vivir en Dios
a cada segundo que pasa.
Es corresponderte con cada suspiro de corazón
a todo lo que habita a tu alrededor;
es penetrar en el interior y escuchar el desmayo débil
de un alma silenciosa o el llorisqueo de un corazón herido.
Vivir en alegría es reconocer
que la vida no es una carrera y que el futuro
es tan distante como el pasado.
Es permitir que cada momento sea un descubrimiento,
un acto de gracia y de belleza.
Es saborear la serenidad cimentada en la soledad
y vivir cada dia como si fuese el primero,
el último y el unico dia de la vida.
Vivir en alegría es descubrir el mundo
por primera vez cada mañana.
Es maravillarse y aspirar.
Es recibir por igual el triunfo y el fracaso, la humildad y la pureza.
Entonces, podremos ser derrotados,
pero no destruidos.

J.Maurus.
"Conviértanse, porque el reino de los Cielos está cerca." (Mateo 4;7)
Que Dios los Bendiga!!!!!

martes, 25 de marzo de 2008

Me gusta...

Me gusta que la gente con capacidad para medir
las consecuencias de sus acciones,
la gente que no deja las soluciones al azar.
Me gusta la gente justa con los suyos y consigo misma,
pero que no pierda de vista que somos humanos
y nos podemos equivocar.
Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre
amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.
Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría.
Me gusta la gente que sincera y franca,
capaz de oponerse a las decisiones de un jefe.
Me gusta la gente con criterio, la que no traga entero,
la que no se averguenza de reconocer
que no sabe algo o que se equivocó.
Me gusta la gente que, al aceptar sus errores,
se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.
Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente
y de frente, a éstos los llamo amigos.
Me gusta la gente fiel yt persistente,
que no desfallece cuando de alcanzar
objetivos e ideas se trata.
Con gente como ésa, me comprometo a lo que sea,
ya que con haber tenido esa gente a mi lado
me doy por bien retribuido...
Mario Benedetti
"La unción que recibieron de él permanece en ustedes, y no necesitan que nadie les enseñe" ( 1 Juan 2;27)
Que Dios los Bendiga!!!!!

jueves, 20 de marzo de 2008

Con el Tiempo...

Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma, y uno aprende que el amor no significa acostarse y una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender...
Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas, y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes... y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad. Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado, hasta el calor del sol quema.
Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende... y con cada día uno aprende.
Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.
Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.
Con el tiempo te das cuenta de que si estás al lado de esa persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.
Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de amistades falsas.
Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida.
Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes.
Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la amistad jamás volverá a ser igual.
Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir.
Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible.
Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano, tarde o temprano sufrirá las mismas humillaciones o desprecios multiplicados al cuadrado.
Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.
Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añorarás terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado.
Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo, ante una tumba, ya no tiene ningún sentido.
Pero desafortunadamente, solo con el tiempo...

Jorge Luis Borges
"Solo en Dios se halla descanso mi alma, de él viene mi esperanza" (Salmos 62;5)
Que Dios los bendiga!!!!

domingo, 16 de marzo de 2008

Un Milagro de Amor.. Doble...

El 21 de noviembre pasado se cumplieron dos años de la operación que separó a las siamesas Paula y Antonia. Las gemelas pasaron su primera Navidad junto a su familia en un hospedaje de la capital cordobesa, a dos cuadras del hospital, cuando todavía estaban internadas.
“Todos los años armamos el arbolito y el pesebre, pero para nosotros lo más significativo es recordar el nacimiento del niño Dios”, destacó su mamá Verónica Romero.
En el año 2004 un diagnóstico les había pronosticado que estaban unidas en la pelvis: “Para nosotros significó un replanteo de la vida porque se trataba de una situación muy compleja, hoy en día es muy poco común en el mundo. Los médicos nos dijeron que no se podía generar ninguna expectativa, ni para bien ni para mal”, comentó Santiago Velázquez, padre de las nenas.
“Para nosotros fue un planteo difícil, se habló desde la posibilidad de un aborto hasta de mantenerlas con vida y hacer lo que pudiéramos. Cuando decidimos seguir adelante hablamos con un médico clínico de Córdoba especialista en separación de siamesas, lo cual no fue tan sencillo económicamente. Siempre pensás que le va a pasar a otro y que nunca te va a tocar. A veces nos parece algo tan lejano”, agregó Verónica.
María Verónica Romero y Santiago Velázquez viven en el Complejo La Ribera, son padres de Bruno, Lucía (quien falleció), Paula y Antonia las gemelas de dos años de edad. La operación que las separó de su unión en el intestino a pocos días de llegar al mundo duró casi 5 horas: “Después de esa cirugía hubo una cirugía final en donde se reacomodaron los órganos que quedaron implicados y hubo que cortar sus huesos de la cadera en dos partes para volver a formarla. Los médicos quedaron sorprendidos por su rápida recuperación”, explicó Velázquez sobre el difícil momento que les tocó atravesar.
“Ellas nacieron abrazadas. Son muy cariñosas entre sí y con su familia. Y aunque son muy parecidas físicamente, tienen un carácter muy distinto: Antonia es más sociable, es la que articula más palabras. Paula es muy voluntariosa, ella fue la última que aprendió a caminar porque tuvo una complicación severa en el pie. Se caía mucho pero siempre se levantaba”, describieron orgullosos los padres.
Plantel completo. “Mis niños son todo para mí”, dijo Alicia Mora.
Fuente: "El Diario de la Republica", San Luis.

"No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice el Señor" (Jeremias 1:8)
Que Dios los Bendiga!!!!

sábado, 23 de febrero de 2008

Todo se puede...

La Historia de Brian Boyle contada por el mismo..
Un mes después de que me gradué de escuela secundaria en 2004, yo llegaba a casa de la práctica de natación y me víInvolucrado en un accidente fatal con un Camión e Basura. El impacto de la violenta colisión destrozó mi corazón en mi pecho, destrozó mis costillas, la clavícula, la pelvis, colapsaron mis pulmones, causando daños a cada órgano, mis riñones e hígado dejaron de funcionar, mi bazo y vesícula biliar tuvieron que ser removidas, resultando en la pérdida de El 60% de mi sangre, graves daños a los nervios de mi hombro izquierdo, dejandome en coma siendo sostenido por equipos electronicos y medicos durante más de dos meses en el Prince Georges Hospital Center en Cheverly, MD. No tengo una memoria del accidente, o de los pocos días antes de la fecha del accidente. Lo primero que recuerdo después de la colisión y que aún está vivo en mi mente hasta el día de hoy, era estar en un gran tubo de color blanco. En este tubo había un muchacho sentado a mi izquierda, y muchos otros muchachos y muchachas sobre mi lado derecho (uso el término muchachos porque parecían ser de mi edad). Yo no sabía por qué yo estaba allí o incluso cómo llegue allí, en primer lugar. Cuanto más tiempo pasaba allí, más podía visualizar mi entorno. El muchacho a mi izquierda tenía un teléfono celular, y me preguntó si lo necesitaba para llamar a alguna persona por mi. Le dije "sí, puedes llamar a mis padres y decirles que los amo. "La siguiente cosa que recuerdo es despertar en una cama de hospital, químicamente paralizado y conectado con todas esas máquinas. En medio de todos los pitidos y zumbidos que emitián los equipos médico que estaban salvando mi vida en ese instante, he podido oír a mi mamá y papá diciendome entre pausas dramáticas y llorando histéricamente, que "todo iba a estar bien". Sólo momentos antes creo que estaba esperando en línea para conocer mi juicio definitivo, pero ese no debe haber sido mi tiempo. Momentos después, tuve volver a la vida. Esto fue sólo el comienzo de mi sufrimiento.me cuentan que morí ocho veces mientras estaba en la unidad de cuidados intensivos, e incluso, cuando me desperté de mi coma, no podía hablar ni comunicarme. No se sabía con seguridad si quisiera saldría de mi habitación en una silla de ruedas o una bolsa de morgue. En lo que respecta a mi futuro, no existía.Caminar de nuevo nunca sucedería por todas las graves lesiones y a causa de la pelvis destrozada. El pensar de nuevo en la natación, era sólo eso, sólo un pensamiento. Al igual que mi cuerpo, mis sueños se hicieron añicos. Pero, no me dí por vencido porque sabía que Dios tenía un plan para mí.Después de pasar dos meses en estado de coma, 14 operaciones, 36 transfusiones de sangre, 13 tratamientos de plasma , perdí un total de 100 libras y tuve que ir a un centro de rehabilitación en Baltimore. Tuve que aprender a hablar, comer, caminar, ducharme, y vivir de forma independiente. Después de esa experiencia agonizante, tuve que ir a terapia ambulatoria en Waldorf, Maryland. Después de pasar unos meses en una silla de ruedas, tomé la desición de trabajar duro para volver a caminar, asi que comencé a pasos de bebé para caminar por mi cuenta. Fue un milagro, despues de mucho esfuerzo, pude caminar de nuevo, pero quería probarle los médicos que no sólo podría caminar, sino también correr. Después de que lo había logrado, decidí que era momento de trabajar duro para volver de nuevo en la piscina. Después de unas cuantas pruebas de pulmón, pude ir a la piscina un poco cada semana.Antes del accidente yo tenía tres objetivos: ir a la universidad, nadar en el equipo, y competir en un triatlón ironman (hombre de hierro) algún día. Después de unos meses de unas cuantas vueltas de natación aquí y allá con mi pareja y la buena formación de amigos, Sam Fleming, decidí que yo no iba a permitir que mis lesiones me impidieran vivir mi sueño. Seis meses después de que empecé mi primer año en el St Mary's College de Maryland - y me convirtí en un orgulloso miembro del equipo de natación.Es muy fácil leer o escuhar estos hechos de la lista y hacer que se vea como si todo fue un logro facily que todo se dió de una manera que todo encajó perfectamente, pero la verdad es que no. No fue fácil, no entonces, y no ahora. El dolor y la agonía fue real y existió a través de todo el camino - en los buenos tiempos y los muy malos. No fue una situación fácil estar en una cama, mirando al techo, a sabiendas de que su vida se acaba mientras estás viendo a un sacerdote leyendote los últimos derechos. Pensé dentro de mí mismo una y otra vez, ¿por qué me pasó esto a mí. Siempre fui un buen chico, recibí buenas calificaciones en la escuela, e asistía la iglesia. ¿Por qué algo tan horrible como esto a mí? ¿Por qué Dios permite esto? pasé día tras día preguntandome por qué? Y, entonces me di cuenta. Todo mi esfuerzo de pensar y pensar lo estaba gastando en las preguntas equivocadas, (los Porque a mi? si yo esto... y aquello..) - así que cambié mi manera de pensar a una sola pregunta y esa era la única ... ¿por qué estaba aún con vida?, después de eso ya no tenía más preguntas . Finalmente entendí mi propósito en la vida.Con los 50 años la esperanza de vida se me dio de los médicos, ahora estoy tratando de vivir cada día al máximo y esperamos inspirar y motivar a otras personas en su vida y su fe. Algunas personas dicen que soy como 'Lázaro' porque Dios me trajo de vuelta a la vida. Todo lo que sé es que quiero aprovechar al máximo el precioso tiempo que se dan. Mi historia es acerca de la recuperación y el regreso, pero quiero hacer mucho más que eso. Quiero hacer un impacto positivo en el mundo. Quiero motivar espero inspirar a otras personas a través de mis esfuerzos a nunca renunciar a sus sueños y para no dejar nunca de creer y su fe en Dios, no importa cuán malo pueda parecer una situación.
"Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" (Filip. 4;13)
Que Dios los Bendiga!!

martes, 19 de febrero de 2008

Volver a Vivir..

Arturo Mario Pedernera es cordobés, abogado, y, a los 51 años, se prepara para competir en el "Ironman", una competencia mundial que combina natación (4000 metros en aguas abiertas), pedestrismo (42 kilómetros) y ciclismo (180 kilómetros). El dato sería nada más que una curiosidad si no fuera porque Arturo es dueño de una historia muy particular, digna de una novela. Conoció los halagos de su profesión, tuvo dinero y una familia bien constituida. Distintos errores personales lo llevaron a perderlo todo, a verse inmerso en una terrible depresión que lo dejó al borde de la muerte. Intentó quitarse la vida, perdió su casa y llegó a pesar, en pocos meses, 120 kilos. No se levantaba de la cama ni para servirse un vaso de agua. Parecía vivir en un mundo propio, ajeno a lo que sucedía a su alrededor. Su familia y él eran testigos de su autodestrucción. "De a poco me estaba dejando morir", dice hoy Arturo. Algo hizo "clic" en su cabeza y, un día, decidió dar un giro total a su vida. "No voy a olvidarme más, fue un martes, mis hijos entraron a mi habitación y sentí que me miraban con lástima", relata. Desde ese día todo cambió. Y el deporte fue su mejor refugio. Recobró las ganas de vivir y de sentirse vivo. Se levantó de su cama, tomó un colectivo y fue derecho a un gimnasio. Cuando se presentó ante un profesor le dijo: "Quiero correr un Ironman", a lo que el profesional replicó: "Estás loco". Al otro día, y con 46 años, se tiró por primera vez a una pileta. Desde ese entonces, pasaron cuatro años, Arturo no faltó nunca a un entrenamiento, bajó 50 kilos y está a pocos meses de llevar a cabo lo que en aquel entonces era una utopía.Mientras entrena en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), y recibe a Clarín, repite una y otra vez: "El deporte me devolvió las ganas de vivir". El triatlón se realizará en Entre Ríos el próximo 13 de Abril, y su participación está en duda debido a la falta de apoyo económico."Nunca pensé que sería tan difícil conseguir apoyo; solicité una audiencia con el gobernador para encontrar una solución", afirma, preocupado, mientras no deja de pedalear ni un solo segundo. Necesita alrededor de $3000 para participar del certamen. Arturo sabe de sus limitaciones, y conoce las desventajas que tiene con respecto a sus adversarios. Sin embargo, su fe está intacta: "Puedo ganar, pero mi meta es quedar entre los primeros 20". Poco importará la posición en la que finalice en el complicado y duro "Ironman". Arturo está orgulloso, porque la carrera más importante de su vida ya la ganó.
(Fuente: Diario Clarín, 19/02/08)
Cada vez me convenzo mas.. de que cuando uno quiere,
y se propone, las cosas.. Se logran!!!
"Muchas son las angustias del justo, pero el Señor lo librará de todas ellas"
(Salmos 34;19)
Que Dios los Bendiga!!!

sábado, 16 de febrero de 2008

Nada es Imposible..


"IMPOSIBLE ES SOLO UNA PALABRA QUE USAN LOS HOMBRES DÉBILES PARA VIVIR FÁCILMENTE EN EL MUNDO QUE SE LES DIÓ, SIN ATREVERSE A EXPLORAR EL PODER QUE TIENEN PARA CAMBIARLO. IMPOSIBLE NO ES UN HECHO, ES UNA OPINIÓN. IMPOSIBLE NO ES UNA DECLARACIÓN, ES UN RETO. IMPOSIBLE ES POTENCIAL. IMPOSIBLE ES TEMPORAL."
"Dichosos los que lloran, porque seran consolados" (Mateo 5:4)
Que Dios los Bendiga!!!!!

jueves, 14 de febrero de 2008

Queda Prohibido...


Queda prohibido llorar sin aprender, levantarte un día sin saber que hacer, tener miedo a tus recuerdos.
Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo, no convertir en realidad tus sueños.
Queda prohibido no demostrar tu amor, hacer que alguien pague tu dudas y mal humor.
Queda prohibido dejar a tus amigos, no intentar comprender lo que vivieron juntos, llamarlos solo cuando los necesitas.
Queda prohibido no ser tú ante la gente, fingir frente a las personas que no te importan, hacerte el gracioso con tal de que te recuerden, olvidar a toda la gente que te quiere.
Queda prohibido echar a alguien de menos sin alegrarte, olvidar sus ojos, su risa, todo.., porque sus caminos han dejado de abrazarse, olvidar su pasado y pagarlo con su presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas, pensar que sus vidas valen mas que la tuya, no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.
Queda prohibido no crear tu historia, dejar de dar las gracias por tu vida, no tener un momento para la gente que te necesita, no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.
Queda prohibido no buscar tu felicidad, no vivir tu vida con una actitud positiva, no sentir que sin ti, este mundo no seria igual.


Pablo neruda.

Espero que les haya gustado tanto como a mi...
un poco de reflexión... nunca viene nada mal no?

"Aunque se asiente campo contra mí, no temerá mi corazón:
Aunque contra mi se levante guerra, yo en esto confío" (Salmos 27:2)
Que Dios los Bendiga!!!

miércoles, 13 de febrero de 2008

La Carrera de la Vida..

Es la historia es de un padre Australiano que realizaba año tras año el Ironman de Australia, y su mayor ilusión era competir al lado de su hijo dicha prueba, el cual - y por desgracia - nació con parálisis cerebral. El Australiano nunca vio la situación de su hijo como obstáculo y entreno muy fuerte - junto con su hijo - por varios años hasta que llego la hora. El Australiano de aproximadamente 60 años inscribió a su hijo y a él mismo al Ironman de Australia. Esta es una prueba para gente grande.... realmente gente con mentalidad ganadora, ejemplar, y con convicciones realmente fuertes, y terminar un Ironman es algo fuera de este mundo.
Para darles un parámetro. La prueba esta compuesta de tres partes comenzando casi siempre al amanecer:
1.- Nadar en el mar, o lago un tramo de 4 kms (con el frío de la mañana).
2.- Salir de nadar y tomar la bicicleta de ruta y recorrer un trayecto de 180 kms ininterrumpidos, con subidas y bajadas muy pesadas.
3 - Terminando la ruta de bicicleta, se termina la prueba con un maratón de 42.5 kms. Una prueba extremadamente agotadora tanto física pero primordialmente mental. Los campeones del mundo lo hacen en 8 horas 15 minutos aproximadamente. Uno de los tantos que compitieron.
El Australiano de la historia la terminó en casi 17 horas, durante las cuales las autopistas, Circuitos, etc. se mantuvieron cerrados parael transito de los lugareños, quienes no pudieron continuar su vida como cualquier otro día, pero cuando vieron quien estaba ejecutando la prueba, dejaron las autopistas cerradas hasta que la terminaran por completo, al grado que se hizo de noche!
Esta persona, de extraordinaria fuerza mental y física, logró terminar la prueba con su hijo y su historia es realmente motivadora.
El video se llama “CAN”. Espero que lo disfruten y aprendan de el, créanme que es un ejemplo de vida y de ACTUAR EN VEZ DE LAMENTARSE.
Quería compartir este gran regalo...

" Y sabemos que los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien. Esto es conforme a su propósito son llamados" (Rom. 8:28)

Que Dios los Bendiga!!!

sábado, 9 de febrero de 2008

Después de un Tiempo...


Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía no siempre significa seguridad.
Comenzarás a aprender que los besos no son contratos, ni regalos, ni promesas... comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza erguida y la mirada al frente, con la gracia de un niño y no con la tristeza de un adulto y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío.
Después de un tiempo aprenderás que el sol quema si te expones demasiado... aceptarás incluso que las personas buenas podrían herirte alguna vez y necesitarás perdonarlas... aprenderás que hablar puede aliviar los dolores del alma.... descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla y que tu también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de la vida.
Aprenderás que las nuevas amistades continúan creciendo a pesar de las distancias, y que no importa qué es lo que tienes, sino a quién tienes en la vida y que los buenos amigos son la familia que nos permitimos elegir.
Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos, si estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian.Te darás cuenta que puedes pasar buenos momentos con tu mejor amigo haciendo cualquier cosa o simplemente nada, sólo por el placer de disfrutar su compañía.
Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan y por eso siempre debemos decir a esas personas que las amamos, porque nunca estaremos seguros de cuándo será la última vez que las veamos.
Aprenderás que las circunstancias y el ambiente que nos rodea tienen influencia sobre nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables de lo que hacemos.
Comenzarás a aprender que no nos debemos comparar con los demás, salvo cuando queramos imitarlos para mejorar. Descubrirás que se lleva mucho tiempo para llegar a ser la persona que quieres ser, y que el tiempo es corto.
Aprenderás que no importa a dónde llegaste, sino a dónde te diriges y si no lo sabes, cualquier lugar sirve... Aprenderás que si no controlas tus actos, ellos te controlarán y que ser flexible no significa ser débil o no tener personalidad, porque no importa cuán delicada y frágil sea una situación: siempre existen dos lados.
Aprenderás que héroes son las personas que hicieron lo que era necesario, enfrentando las consecuencias... Aprenderás que la paciencia requiere mucha práctica. Descubrirás que algunas veces, la persona que esperas que te patee cuando te caes, tal vez sea una de las pocas que te ayuden a levantarte.
Madurar tiene más que ver con lo que has aprendido de las experiencias, que con los años vividos.
Aprenderás que hay mucho más de tus padres en ti de lo que supones.
Aprenderás que nunca se debe decir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y sería una tragedia si lo creyese porque le estarás quitando la esperanza.
Aprenderás que cuando sientes rabia, tienes derecho a tenerla, pero eso no te da el derecho a ser cruel.
Descubrirás que sólo porque alguien no te ama de la forma que quieres, no significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman, pero que no saben cómo demostrarlo... No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a ti mismo.
Aprenderás que con la misma severidad con que juzgas, también serás juzgado y en algún momento condenado.
Aprenderás que no importa en cuántos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo arregles.
Aprenderás que el tiempo no es algo que pueda volver hacia atrás, por lo tanto, debes cultivar tu propio jardín y decorar tu alma, en vez de esperar que alguien te traiga flores.
Entonces y sólo entonces sabrás realmente lo que puedes soportar; que eres fuerte y que podrás ir mucho más lejos de lo que pensabas cuando creías que no se podía más. Es que realmente la vida vale cuando tienes el valor de enfrentarla!!!.
William Shakespeare



Gracias Gise!
Gracias, por compartir esto conmigo!, me hizo muy bien!!

"Lo que pidan en mi nombre, yo lo haré" (Juan 14;14)
Que Dios los bendiga!!!

lunes, 4 de febrero de 2008

Para llenar el alma..

TU ERES MI MILAGRO

Tú eres un ser humano, eres mi milagro, y eres fuerte, capaz, inteligente y lleno de dones y talentos. Entusiásmate con ellos. Reconócete, acéptate, anímate y piensa que desde este momento puedes cambiar tu vida para bien. Si te lo propones y te llenas de entusiasmo. Y por sobre todo si te das cuenta de toda la felicidad que puedes conseguir con solo desearlo.
Eres mi creación mas grande. Eres mi milagro. No temas comenzar una nueva vida. No te lamentes nunca. No te quejes… no te atormentes. No te deprimas.
¿Cómo puedes temer si eres mi milagro? Estas dotado de poderes desconocidos para todas las criaturas del universo. Eres único. Nadie es igual a ti. Te hice perfecto. Solo en ti esta aceptar el camino de la felicidad… enfréntalo… y sigue siempre adelante. Hasta el fin, simplemente porque eres libre. En ti esta el poder de no atarte a las cosas. Las cosas no hacen la felicidad. Te hice perfecto para que aproveches tu capacidad y no para que te destruyas con tonterías.
Te di el poder de pensar, de amar, de determinar, de sonreír, de imaginar, de crear, de planear, de hablar, de orar.. y te coloque por encima de los angeles… cuando te di el poder de elección. Te di el dominio de elegir tu propio destino usando tu voluntad.
¿Qué has hecho de esas tremendas fuerzas que te di? No importa. De hoy en mas olvida tu pasado, usando sabiamente ese poder de elección.
Elige amar en lugar de odiar, reír en lugar de llorar, alabar en lugar de criticar, crear en lugar de destruir, perseverar en lugar de renunciar, curar en lugar de robar, actuar en lugar de blasfemar. VIVIR EN LUGAR DE MORIR.
Aprende a sentir mi presencia en cada acto de vida. Crece cada día más en el optimismo y en la esperanza. Deja atrás los miedos y los sentimientos de derrota. Yo estoy a tu lado siempre. Llámame. Búscame. Acuérdate de mi. Vivo en ti desde siempre, te estoy esperando para amarte. Si has de venir hacia mi un día.. que sea HOY, en este momento. Cada instante que vivas en mi, es un instante infinito que pierdes de paz, de tu paz.
Trata de volverte niño, simple, inocente, generoso, dador, con mi amor, puedes ser una lagrima, puedes comprender el dolor.
No te olvides que eres Mi Milagro. Que te quiero feliz, con misericordia, con piedad para que este mundo que transites pueda acostumbrarse a reír… Siempre que tu.. También puedas aprender a reír… y, si eres mi milagreo, entonces usa tus dones y cambia tu medio ambiente contagiando esperanza y optimismo sin temer, porque YO ESTARE A TU LADO TODOS LOS DIAS, HASTA QUE SE TERMINE ESTE MUNDO

Te besa
Dios

domingo, 20 de enero de 2008

Imposible is Nothing

Jonah Lomu
Jonah Lomu nació el 12 de mayo de 1975 en un suburbio obrero del sur de Auckland, hijo de maorís polinesios procedentes de Tonga. De adolescente, y rodeado por un ambiente marginal, coqueteó con el gamberrismo y la delincuencia, pero el balón oval le apartó del mal camino. Ingresó en el Wesley College y sus entrenadores descubrieron rápidamente a un diamante por pulir. Pronto comenzó a ser tenido en cuenta por los técnicos del combinado provincial de Counties Manukau hasta que a comienzos de 1994 tuvo su primera aparición a nivel internacional en un amistoso en Hong Kong. Por aquel entonces, Lomu creía que los más conveniente para él era estudiar para cajero de banco y tener una vida tranquila, hasta que una llamada cambió por completo su vida. De manera sorpresiva, fue llamado por el seleccionador de Nueva Zelanda para jugar un amistoso contra Francia. Aquel 26 de junio de 1994, Lomu se convirtió, con 19 años y 45 días, en el jugador más joven en enfundarse la casaca "all black". Quedaba claro que su futuro estaba en el rugby. Aquel año no gozaría de más internacionalidades, pero en 1995 llegó su gran momento. Con 1,96, 126 kilos, la fuerza de un oso y la velocidad de un guepardo (corría los 100 metros en 10,8 segundos), el ala neozelandés fue la gran estrella del Mundial pese a que su selección cayó en la final ante Sudáfrica. Un año después, la BBC le nombró la "personalidad extranjera del año", pero las cosas comenzaron a torcerse en su vida. Los médicos le diagnosticaron el síndrome nefrítico. Pudo jugar hasta el 23 de noviembre de 2002 (37 ensayos en 63 apariciones con la selección), pero su estado físico no era el de antaño.Su retirada cayó como un jarro de agua fría en la afición. Miles y miles de personas contactaron con él para ofrecerle un riñón, pero no quiso saltarse la lista de espera por tratarse de una celebridad, hasta que el 28 de julio de 2004 una clínica de Auckland informó que el trasplante era ya un hecho (el donante fue Grant Kereama, un presentador de radio amigo del jugador). Quince días después volvía a caminar y su regreso a los Blues puede ser el paso previo al Mundial de 2007, lo que cerraría el círculo.
Adidas, en una de sus tantas publicidades, creo una, donde su eslogan era: "Impossible is Nothing" una de las figuras que dio testimonio de su historia, fue Jonah Lomu donde contaba esto: "Mi nombre es Jonah Lomu y ésta es mi historia. Cuando uno de los mejores especialistas de riñón se sentó conmigo y me dijo, que podía acabar en silla de ruedas, fue duro de aceptar. De hecho, no lo acepté. Para alguien que estaba acostumbrado a viajar por el mundo jugando al rugby. Ahora tenía que estar encadenado a una máquina 8 horas al día. Tuve que mirar en mi interior. Ahí encontré la fuerza para seguir. Después de tres años, he conseguido volver a jugar al rugby cuando parecía imposible. He tenido que luchar paso a paso para llegar a donde estoy."
Aqui el video...
http://es.youtube.com/watch?v=26qgybTfjeA

Pequeñas Historias... Grandes Esperanza!!!!

"No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte dice el Señor.."
(Jeremias 1:8)
Que Dios los Bendiga!!!!

jueves, 17 de enero de 2008

Todo por Amor...

Madre Teresa de Calcuta

Esta mensajera luminosa del amor de Dios nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje, una ciudad situada en los Balcanes. Era la menor de los hijos y recibió en el bautismo el nombre de Gonxha Agnes. Cuando tenía dieciocho años, animada por el deseo de hacerse misionera, Gonxha dejó su casa en septiembre de 1928 para ingresar en el Instituto de la Bienaventurada Virgen María, conocido como Hermanas de Loreto, en Irlanda. Allí recibió el nombre de Hermana María Teresa (por Santa Teresa de Lisieux). En el mes de diciembre inició su viaje hacia India, llegando a Calcuta el 6 de enero de 1929. Después de profesar sus primeros votos en mayo de 1931, la Hermana Teresa fue destinada a la comunidad de Loreto Entally en Calcuta. En 1946, durante un viaje de Calcuta a Darjeeling para realizar su retiro anual, Madre Teresa recibió su “inspiración,” su “llamada dentro de la llamada”. Durante las sucesivas semanas y meses, mediante locuciones interiores y visiones, Jesús le reveló el deseo de su corazón de encontrar “víctimas de amor” que “irradiasen a las almas su amor”. “Ven y sé mi luz”, Jesús le suplicó. “No puedo ir solo”. Le reveló su dolor por el olvido de los pobres, su pena por la ignorancia que tenían de Él y el deseo de ser amado por ellos. Le pidió a Madre Teresa que fundase una congregación religiosa, Misioneras de la Caridad, dedicadas al servicio de los más pobres entre los pobres. Pasaron casi dos años de pruebas y discernimiento antes de que Madre Teresa recibiese el permiso para comenzar. Después de un breve curso con las Hermanas Médicas Misioneras en Patna, Madre Teresa volvió a Calcuta y va por vez primera a los barrios pobres. Visitó a las familias, lavó las heridas de algunos niños, se ocupó de un anciano enfermo que estaba extendido en la calle y cuidó a una mujer que se estaba muriendo de hambre y de tuberculosis. El mundo comenzó a fijarse en Madre Teresa y en la obra que ella había iniciado. Numerosos premios, comenzando por el Premio Indio Padmashri, el Premio Nóbel de la Paz, hicieron honra a su obra. Ella recibió, tanto los premios como la creciente atención “para gloria de Dios y en nombre de los pobres”
Toda la vida y el trabajo de Madre Teresa fue un testimonio de la alegría de amar, de la grandeza y de la dignidad de cada persona humana, del valor de las cosas pequeñas hechas con fidelidad y amor, y del valor incomparable de la amistad con Dios. Durante los últimos años de su vida, a pesar de los cada vez más graves problemas de salud, Madre Teresa continuó dirigiendo su Instituto y respondiendo a las necesidades de los pobres y de la Iglesia. En 1997 las Hermanas de Madre Teresa contaban casi con 4.000 miembros y se habían establecido en 610 fundaciones en 123 países.
El 5 de septiembre, la vida terrena de Madre Teresa llegó a su fin. Madre Teresa nos dejó el ejemplo de una fe sólida, de una esperanza invencible y de una caridad extraordinaria. Su respuesta a la llamada de Jesús, “Ven y sé mi luz”, hizo de ella una Misionera de la Caridad, una “madre para los pobres”, un símbolo de compasión para el mundo y un testigo viviente de la sed de amor de Dios.

Espero que les haya llenado el alma tanto como a mí!

Besos!

"Este es el día que el Señor actuó: regocijémonos y alegrémonos en Él" (Salmos 118;24)

Que Dios los Bendiga!

miércoles, 16 de enero de 2008

Un aplauso por favor!!!

LOS PAYAMÉDICOS
La propuesta tiene dosis altas de ternura. Lo que sea necesario para hacer de un hospital un lugar en el que la fantasía, la risa y la calidez también tengan su espacio. Así, el “estetosflorio”, mitad estetoscopio, mitad flor, sirve para escuchar el corazón de los pacientes y distingue a los Payamédicos. Es que más que nada, un payamédico, mitad payaso, mitad médico, tiene como propósito atender el corazón, no tanto el músculo como el otro, que se dibuja con colorado y sirve para enamorarse. En el 2003 se constituyó como asociación sin fines de lucro, pero los Payamédicos empezaron su trabajo hacia fines del 2002, cuando José Pellucchi, del servicio de Terapia Intensiva del Hospital de Gastroenterología Bonorio Udaondo y Andrea Romero, del servicio de Psicopatología Infanto-Juvenil del Hospital de Clínicas reunieron sus inquietudes y decidieron utilizar la técnica de clown para ayudar a los pacientes internados. El resultado fue original: a diferencia de las muchas organizaciones de payasos de hospital que existen en el mundo, los Payamédicos son, efectivamente, médicos. Su propuesta tiene un principio y un fin terapéuticos. “En otros países del mundo el objetivo del payaso es recreativo, que el paciente se olvide de que está en un hospital. Para nosotros hay algo de eso también, pero estamos atravesados por la teoría y la ciencia. Hacemos un seguimiento de los pacientes y de su historia clínica, los visitamos regularmente, explica Pellucchi. La risa, con sus tan publicitados poderes terapéuticos, forma parte de la tarea de un payamédico, pero no la define. “Es un recurso, siempre vamos a intentar que el paciente se divierta, pero no es lo único”, señala Romero. “Apuntamos a mejorar su calidad emocional, y eso abarca mucho más. Si entendemos que la internación es potencialmente traumática, nuestra intervención también involucra colaborar con los momentos de catarsis que es el primer paso en la elaboración de cualquier situación traumática”. Y eso implica en algunos casos sacarse la nariz y poner el hombro. “Esperamos hasta que el paciente dice algo, quiebra con la situación de llanto, para darle una salida divertida. Lo que hacemos es desdramatizar, pero con mucho cuidado”, dice Pellucchi. “Así como las medicaciones tienen un rango que va desde la dosis terapéutica a la que produce efectos adversos, nosotros sabemos que desdramatizar requiere mucho cuidado para que no sea tomado como una burla”. Hoy por hoy los Payamédicos son veinte y trabajan con niños en el Clínicas y con adultos en el Udaondo. También hacen visitas a otros hospitales. No reciben ningún pago por su trabajo, pero entregan su tiempo, llevan disfraces, regalos, y un interés genuino por el prójimo y su bienestar. La mayor parte de ellos son estudiantes de medicina y psicología, también hay algunos artistas, pero todos reciben un entrenamiento que los prepara para desempeñarse con pacientes internados. Para los Payamédicos el esfuerzo vale. Los pacientes mejoran, consumen menos analgésicos y somníferos, los que están en condiciones de comer, comen mejor. Cambia el estado de ánimo, la actitud y la conducta. Se activan los recursos del paciente para su propia recuperación. Si el día fue bueno, alguien habrá logrado levantarse por primera vez de la cama después de mucho tiempo, convertido en guía turística del hospital por un payamédico. El día puede ser también triste, porque algún paciente se agrava o muere “Entonces nosotros terminamos muy mal”, admite Pellucchi, “pero pensamos que hacemos algo muy importante, y eso también nos hace vivir a nosotros”.



Gracias Naty por la Info!!

Espero que les haya gustado tanto como a mi!!
Si queres mandarme alguna que te guste para compartirla... hacelo!!

"Enseñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón Sabiduría"
(Salmos 90:12)
Que Dios los Bendiga!!!

martes, 15 de enero de 2008

En el futbol.. tambien hay historias..

Ellos tambien tienen y hacen historia...

Maxi Rodriguez

La historia de Maxi Rodríguez nació mucho antes que el 2 de enero de 1981, el día en que su mamá, Claudia, lo trajo al mundo. La crónica propia de su vida comenzó antes y no fue la mejor. Claudia Rodríguez fue, como él mismo lo define, al mismo tiempo "mamá y papá". Quien era su pareja por los comienzos de la década del 80 no quiso saber nada de tener un hijo y se marchó sin decir "adiós". Nunca más se supo nada de ese hombre, y no se lo extrañó.Maxi, entre gambetas a la vida y goles a la tristeza, se crió en la casa de sus abuelos Beatriz y José Rodríguez, mientras su mamá la peleaba buscando traer la comida a casa. Beatriz, era la típica abuela llena de ternura a las que les cuesta enojarse y que no saben de maldad. José, en cambio, fue quien le inculcó la pasión por el fútbol y quien siempre lo alentaba a pegarle con la zurda... como si supiera que varios años después, su nieto se convertiría en héroe con esa empalme que terminó en el ángulo del arquero mexicano Oswaldo Sánchez. Una casa humilde a pocas cuadras de la cancha de Newell's Old Boys, en Rosario, era el bunker donde los Rodríguez se hacían cada vez más unidos y la luchaban juntos. Bien juntos. Desde donde todos tiraban para un mismo lado para poder enfrentar a las adversidades día a día, y donde Maxi pudo terminar sus estudios y "despuntar el vicio" de patear una pelota... con destino de gol.Maxi es un fanático de Newell's y no quiere ni sentir hablar de Rosario Central, los "enemigos íntimos" de la ciudad santafesina, aunque algún "canalla" habrá gritado con amnesia los goles mundialistas de su vecino hasta 2002, cuando emigró junto a su novia de toda la vida, Gabriela, a España: primero al Real Oviedo, después al Espanyol catalán. Allí, lejos de pasar sus mejores momentos futbolísticos, Maxi tuvo que volver a pelearla. Como una constante en su vida, recordó las enseñanzas de su mamá, de su abuela y de José. Con el apoyo de su novia, la luchó más de la cuenta para salir adelante. Maxi se encuentra sorprendido ante esta realidad de "ídolo y héroe nacional", pero sigue sin creérsela. Es un chico de pueblo, y no cambió su esencia, no le gusta hablar ni figurar, aseguran quienes lo conocen o alguna vez lo trataron.Pero además, Maxi afirma que no es "goleador", que sólo le gusta ir "para adelante", como una constante en su peleada vida.. Este hombre no se cansa de agradecer la familia que tiene y de rescatar cada vez que tiene ocasión, a la incansable y constante Claudia Rodríguez: "Hizo de madre y de padre al mismo tiempo". "Soy mediocampista", dice Maxi a quienes lo consultan, aunque es un jugador todo terreno y que va siempre "para adelante". En la cancha y en la vida
Espero que te haya gustado!!!
" Y sabemos que a los que aman a Dios todas las cosas ayudan a bien, esto es , a los que conforme a su propósito son llamados"
(Romanos 8:28)
Que Dios los Bendiga!!!!

lunes, 14 de enero de 2008

Personas asi.. no nacen todos los días...

Otra historia para empezar a aprender..

"Personas así no nacen todos los días", dice su entrenador, Ampie Louw. Tenía 13 meses cuando sus padres, Henke y Sheila, tuvieron que tomar la decisión más dramática de su vida: amputar o no amputar al bebé. Si no lo hacían, la malformación en sus huesos iría degenerando y le crearía serios problemas en la adolescencia. Si se erradicaba el problema de raíz, el niño aprendería a manejarse desde pequeño con prótesis. "Siempre he pensado que la decisión de mis padres fue la adecuada", confiesa Pistorius.Nadie diría que lleva dos prótesis viendo cómo se mueve. Aprendió a caminar con ellas. Son parte de él. Por eso corre tanto, argumenta. Eso sí, siempre tuvo acceso a los mejores modelos del mercado. Su padre dirige una mina de cal en Pretoria. Cada nueve meses se las renovaba, según iba creciendo. A él lo que le gustaba era el rugby. En el colegio jugaba al fútbol y al tenis, pero lo suyo era el rugby. Hasta que, a finales de 2003, una lesión en la rodilla le obligó a abandonarlo y se pasó al atletismo. Tiene dos ofertas de Hollywood para llevar su historia a la gran pantalla. En una le ofrecen interpretarse a sí mismo, en la otra proponen a un actor profesional. En su país es toda una estrella. Un ídolo de fans; muchos de ellos, chicas. Los patrocinadores también se lo disputan: presta su imagen a Visa, Honda, Ossur, Nike y Oakley. Su madre murió hace cinco años. Pero su filosofía es seguir siempre adelante, sea cual sea el contratiempo. A Oscar Pistorius no le gusta aparcar en sitios reservados para personas con discapacidad. "Una señora mayor puede necesitarlo más que yo. No me considero un discapacitado, puedo hacer las mismas cosas que una persona con piernas, mira como corro. Además, todo el mundo tiene alguna discapacidad". En Sudáfrica compite con los atletas sin discapacidad. También lo ha hecho en Alemania y Holanda. Hace tres semanas, quedó segundo en una prueba en Durban. En 200 metros su marca es 21,58 segundos (el oro olímpico de 2004 estuvo en 19,79); en la prueba reina, los 100 metros, registra 10.91 (9.85 fue el oro olímpico en 2004). Sus cheetahs se componen de un cuerpo donde él inserta el muñón y de una hoja de fibra de carbono, en forma de sinuosa ele, que acaba en el punto de apoyo, réplica de la suela de una zapatilla para correr.
Espero que te haya gustado!!
si queres contar alguna historia... mandamela!
Besos!
"Se fuerte y valiente, y pon manos a la obra! No tengas miedo ni te desanimes, porque Dios el Señor, mi Dios, estará contigo"
(1 Crónica 28:20)
Que Dios los Bendiga!!!

sábado, 12 de enero de 2008

Hoy puede ser un gran Día!! II

Y aquí... otra historia impresionante..

CLARA ROJAS




La historia de Clara Rojas y su hijito Emmanuel es de película. Abogada, con varios posgrados en derecho y ciencia política, Clara era la compañera de fórmula de Ingrid Betancourt cuando ambas fueron interceptadas por las FARC en una carretera. Cuando viajaban a San Vicente del Caguán, el 22 de febrero de 2002. Los guerrilleros querían llevarse sólo a Betancourt, pero Clara, entonces de 38 años, no quiso dejar sola a su amiga. Desde su desaparición ha habido dos videos como prueba de vida, en 2002 y en 2003. Desde entonces, el más absoluto silencio. Hasta que un periodista colombiano reveló una noticia conmovedora: Clara tuvo una relación amorosa con un guerrillero, quedó embarazada y tiene un hijo.se supo que había tenido una gestación difícil, sobre todo por el constante desplazamiento que la guerrilla practica por la selva, para no ser descubierta. También que se había utilizado un cuchillo de cocina, aunque no hay indicios de si le practicaron una cesárea o fue un parto natural. "Ella lo tuvo en la unidad de civiles". Tuvo una seria depresión posparto que afectó su salud.La llegada del chiquito revolucionó el campamento: lloraba y hacía ruido por las noches, en momentos de máxima tensión y escasa seguridad. También era dificultoso hacer largos traslados por la selva y Botero cuentan que los guerrilleros solían llevarlo sentado en los hombros. El niño se llamaba Emmanuel.Hoy, su familia, disfruta de su regreso.. Después de 6 años, fue liberada.. sana y salva el 10/02/07, y ahora.. Esperamos el reencuentro con su pequeño hijo..
Espero que te haya resultado fascinante como a mi!!!!
si conoces o queres contar tu historia! mandamela!
"Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis" ( Mat. 21:22)
Que Dios los bendiga!!!

jueves, 10 de enero de 2008

Hoy puede ser un gran Día!!!

Hola Gente!!
Bueno.. quería compartirles mi Blog!
La verdad.. mi idea era buscar algo que llene nuestras almas.. que nos llene de vida, esperanza y Fé..
Asi que acá arranco.. con Historias de vidas que nos ayudan a ver las cosas de otra forma....

Tony Meléndez

Esta es la historia de un Hombre impresionante... la primera vez que escuche este testimonio y vi el video.. ademas de emocionarme de forma impresionante.. empecé a agradecerle mucho más a Dios, por todo lo que tengo..
A veces nos quejamos de tantas cosas insignificantes.. y no nos damos cuenta de todo lo que tenemos y dejamos de disfrutar por preocuparnos por cosas que muchas veces no podemos solucionar nosotros mismos...
Pero... vean este video.. y van a saber de lo que les hablo!!
Besos!

o sino.. entren a este link! http://www.youtube.com/watch?v=H5v92nIuco8

"Pidan, y se les dará; busquen y encontrarán; llamen, y se les abrirá Porque todo el que pide, recibe; el que busca encuentra; y al que llama se le abre" (Mat. 7:7)

Que Dios los Bendiga!